Curso de Introducción a la Teoría del Arte

Contenido
PROGRAMA:
I. INTRODUCCIÓN: GÉNESIS DE LA TEORÍA DEL ARTE.
- Antecedentes de la Teoría del arte.
- Kant y la fundamentación filosófica de la Estética.
- Hegel: el sistema y la muerte del arte.
II. EL GIRO ESTÉTICO DE LA RAZÓN.
- Sobre el romanticismo y sus manifestaciones.
- Schopenhauer: Contemplación estética como conocimiento.
- Nietzsche: El mito contra la razón.
III. LAS VANGUARDIAS: DESTRUCCIÓN E INSTAURACIÓN DEL MUNDO.
- Las vanguardias históricas.
- Impresionismo (1874) Manet, Degas, Renoir, Monet, Pizarro, Cézzane.
- Neoimpresionismo (1884) Georges Seurat, Paul Signac
- Postimpresionismo (1910) Van Gogh, Gaugain, Toulouse-Lautrec.
- Fauvismo(1905) Henri Matisse, Gustave Moureau
- Expresionismo (1905), Ernst Ludwig Kirchner, Munch, Klee, Kandinski.
- Cubismo (1907) Pablo Picasso, Georges Braque, Louis Marcoussis, Juan Gris.
- Futurismo (1909) Filippo Tomasso Marinetti, Giacommo Balla, Gino Severi
- Las vanguardias de “entre guerras”
- Constructivismo (1913) De Stijl
- Dadaísmo (1916): Tristan Tzara, Marcel Duchamp, Georges Grosz.
- Neoplasticismo (1917): Piet Mondrian.
- Surrealismo (1924): Salvador Dalí, Man Ray, René Magritte.
- Tendencias vanguardistas en México.
IV. CONCLUSIONES.
METODOLOGÍA DE TRABAJO:
Se realizará la exposición de los contenidos propuestos para dar contexto a las problemáticas que del arte emanan. La lectura por parte del asistente es fundamental para fomentar el debate y diversas dinámicas en grupo.